El Puerto recibe al Administrador del MARAD para una visita al Proyecto de Ampliación y Reurbanización de la Terminal 4
Comunicado de prensa:
29 de septiembre de 2023
Contacto: Kayla Dunlap, Directora de Asuntos Públicos y Gubernamentales
kdunlap@portgrays.org o 360-533-9590
Aberdeen, WASH. - El Puerto de Grays Harbor se enorgullece de haber recibido al Administrador de la Administración Marítima del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (MARAD), Contralmirante Ann C. Phillips, Marina de los Estados Unidos (Retirada), para una sesión informativa y una visita al Proyecto de Expansión y Reurbanización de la Terminal 4 (Proyecto T4) el jueves por la mañana.
La cooperativa Ag Processing Inc (AGP), el mayor cliente de la terminal marítima del Puerto, se unió al Puerto para informar a la Administradora y a su personal, junto con el Comisionado Marítimo Federal Max Vekich, sobre la expansión propuesta por AGP para duplicar su capacidad de exportación de harina de soja de EE.UU. mediante el desarrollo de una nueva instalación de exportación en la Terminal 4B. Como coproducto del procesamiento de la soja, se espera que las exportaciones de harina de soja aumenten en respuesta a la creciente demanda de materias primas para combustibles renovables, incluido el aceite de soja. El grupo también pudo visitar las operaciones actuales de AGP en la Terminal 2, además de las ampliaciones propuestas en la Terminal 4.
"Para mí es importante visitar proyectos portuarios transformadores como este, que son un ejemplo de cómo el programa de desarrollo de infraestructuras portuarias es vital para una comunidad. Este proyecto creará oportunidades de empleo a largo plazo y mejorará la circulación de mercancías, al tiempo que reforzará la resistencia de la cadena de suministro", comentó la administradora del MARAD, contralmirante Ann Phillips.
"AGP aplaude de todo corazón la inversión del gobierno federal en infraestructura portuaria en el Puerto de Grays Harbor, que beneficia directamente a la exportación de productos agrícolas estadounidenses, principalmente harina de soja, que es una fuente de alimentación animal creada a partir del procesamiento de la soja", compartió el CEO de AGP, Chris Schaffer. "Estamos seguros de que esta inversión pagará dividendos en las próximas décadas".
El otoño pasado, el puerto recibió una subvención del Programa de Desarrollo de Infraestructuras Portuarias (PIDP) para el proyecto de la T4 y desde entonces ha trabajado diligentemente con el MARAD para comprometer los fondos. El proyecto T4 es fundamental para que el puerto pueda dar cabida al crecimiento de AGP, atraer inversiones privadas, aumentar los envíos internacionales de harina de soja y crear puestos de trabajo. El proyecto de la T4 construirá nuevos raíles para la descarga, el almacenamiento y el montaje de trenes unitarios; reconvertirá la antigua obra de construcción de pontones de la SR 520, de 50 acres, en una zona de depósito de carga; construirá accesos seguros y mejoras en las carreteras; sustituirá el sistema de defensas de la terminal marítima del muelle de la T4; y dotará a la Terminal 4 de nuevas instalaciones de recogida y tratamiento de aguas pluviales.
"Fue un gran honor tener a la Administradora aquí en el Puerto para mostrarle lo importante que es este proyecto de infraestructura no sólo para nuestro puerto y nuestra comunidad, sino también para nuestro cliente, AGP, y los miles de agricultores que representan en el Medio Oeste, así como para toda la nación", dijo el Presidente de la Comisión del Puerto de Grays Harbor, Tom Quigg. "El Puerto de Grays Harbor aspira a ser un ejemplo para el PIDP y espera seguir trabajando con MARAD en este proyecto transformador".
Fundado en 1911, el Puerto de Grays Harbor es uno de los distritos portuarios más antiguos del Estado de Washington y el único puerto de aguas profundas de Washington situado directamente en el Océano Pacífico. El puerto de Grays Harbor gestiona 4 terminales marítimas de gran calado, el puerto deportivo de Westport, el aeropuerto de Bowerman, los servicios de asistencia a buques de Grays Harbor, numerosas instalaciones públicas de acceso a la costa, además de parques industriales y empresariales en todo el condado. La adición del Parque Empresarial de Satsop aumentó las propiedades del Puerto a más de 1.000 acres de propiedades industriales y 1.200 acres adicionales de terrenos forestales gestionados de forma sostenible. Estratégicamente situado a medio camino entre Seattle y Portland y a menos de 1 hora y media de mar abierto, el Puerto de Grays Harbor ofrece a las empresas una variada cartera de instalaciones. Más información sobre las instalaciones y operaciones del Puerto de Grays Harbor en portofgraysharbor.com o satsop.com.